Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45°C en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Guerrero

Para esta noche y la madrugada del miércoles se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) para regiones de Chiapas e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en zonas de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Asimismo, persistirá el evento de Norte intenso con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el istmo de Tehuantepec y con oleaje elevado de 2 a 4 metros (m) de altura en el golfo del mismo nombre, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, condiciones que disminuirán en las primeras horas del día miércoles.
Las condiciones descritas serán generadas por el sistema frontal número 37 que se extenderá al oriente de la península de Yucatán, su masa de aire frío asociada y la entrada de humedad procedente del golfo de México. Se prevé, que el frente deje de afectar al territorio mexicano.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en: https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/0mm1Kou7jT
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 9, 2025
Durante el miércoles continuará el ambiente diurno de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano; se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa y Guerrero; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas (costa), y de 30 a 35 grados en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otra parte, se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.
Asimismo, se espera oleaje de 2 a 4 m de altura en el golfo de Tehuantepec y de 1 a 3 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California, y los litorales de Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.
Hoy tendremos #Oleaje elevado en el occidente de la #PenínsulaDeBajaCalifornia, el #GolfoDeTehuantepec y costas de #Yucatán y #QuintanaRoo. Tomen sus precauciones pic.twitter.com/ASGRm54D9w
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 9, 2025
Para la mañana del miércoles se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León (sur), Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y de 0 a 5 grados en regiones de Sonora (oriente), Coahuila (sur), Jalisco, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Finalmente, mañana persistirá el escaso potencial de lluvias en gran parte del territorio nacional; solamente se prevén intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Los vientos, temperaturas mínimas y lluvias serán ocasionados la masa de aire frío asociada al sistema frontal 37 que cubrirá gran parte del país, la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar caribe, además de un canal de baja presión en el centro del país. Se prevé que la masa de aire frío modificará sus características térmicas al final del día y permitirá el aumento gradual en las temperaturas diurnas.
Fuente: CONAGUA.