Se prevé ambiente caluroso en el norte de México y el litoral del Pacífico mexicano

Este sábado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generará cielo despejado y ambiente vespertino cálido en la mayor parte de México; caluroso en zonas del norte del país y los estados del norte y centro del litoral del Pacífico mexicano, así como muy caluroso en zonas de Guerrero y Oaxaca.
Por lo anterior, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Oaxaca; de 35 a 40 grados en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, el suroeste de Puebla y Chiapas, y de 30 a 35 grados Celsius en el sur de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, suroeste del Estado de México, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Hoy, en 28 estados del país, las #Temperaturas máximas serán iguales o superiores a 30 grados #Celsius. En zonas de #Oaxaca y #Guerrero se esperan valores de 40 a 45 grados pic.twitter.com/sxTiAmPTJ4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 8, 2025
A su vez, canales de baja presión en el interior del país, el ingreso de humedad de ambos litorales, la corriente en chorro subtropical, una línea seca y un sistema frontal estacionario cerca de la frontera norte del territorio nacional, ocasionarán chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Puebla y Veracruz.
Asimismo, originarán viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el istmo y golfo de Tehuantepec, las cuales disminuirán en el transcurso del día; viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de viento de la misma intensidad en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 50 km/h en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Para la costa occidental de la península de Baja California, se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura.
Fuente: CONAGUA.