Se espera viento con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora

En las próximas horas, se espera que el recorrido de frente frío número 37 en el sureste mexicano y la península de Yucatán, origine lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Puebla y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Hidalgo y Tlaxcala.
A su vez, la masa de aire frío asociada a dicho frente, mantendrá evento de Norte fuerte a muy fuerte, con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el sur de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; así como con rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco, Campeche y Yucatán; y de 30 a 50 km/h en Tamaulipas. Además, oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el golfo de Tehuantepec, costas de Veracruz, Tabasco y Campeche, y de 1 a 3 m de altura en
costas de Tamaulipas y Yucatán.
El #Pronóstico de #Temperaturas mínimas para este lunes en #México, consúltalo en la imagen pic.twitter.com/gVimPSjLf0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 7, 2025
Asimismo, se espera viento con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora; rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, y rachas de 30 a 50 km/h con tolvaneras en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Quintana Roo.
Los vientos mencionados podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado. Asimismo, la intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, podrían incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Por otro lado, se estima ambiente de frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades del norte, noreste, centro y oriente del país, siendo gélido con heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Zacatecas con temperaturas estimadas de -15 a -5 grados Celsius en dichas entidades.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1Xkh9Hk pic.twitter.com/ZAJwbDDS38
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 7, 2025
Se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas altas de Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz, y de 0 a 5 grados en zonas de la sierra de Baja California, la sierra de Sinaloa, Coahuila, la sierra de Nayarit, Michoacán y Querétaro.
Continuará el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso con baja probabilidad de lluvias en el litoral del Pacífico mexicano, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero; de 35 a 40 grados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, suroeste de Chihuahua, occidente de Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, suroeste de Puebla, occidente de Oaxaca, la costa de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35
grados en Baja California, el sur de Zacatecas, Colima y el suroeste del Estado de México.
Fuente: CONAGUA.