InternacionalesNoticias

Patrick Crusius, autor de masacre en Walmart de Texas en 2019, recibe cadena perpetua

Patrick Crusius, el hombre que disparó contra decenas de personas en un Walmart de El Paso, Texas, en 2019, fue condenado este lunes a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por una Corte estatal. El tirador admitió su culpabilidad en el atentado que dejó 23 personas muertas, incluidas nueve mexicanas.

Con esta sentencia concluye un proceso judicial que se extendió por casi seis años. Crusius, de 26 años, también había recibido previamente 90 cadenas perpetuas por delitos de odio tras un juicio federal. En esta ocasión, se declaró culpable de asesinato capital y de 22 cargos de asalto agravado, relacionados con las víctimas que sobrevivieron.

“Durante la audiencia, celebrada en el Palacio de Justicia del Condado de Enrique Moreno, el Juez Sam Medrano preguntó al acusado: “¿Te declaras culpable porque eres culpable y por ninguna otra razón?” “Sí, su señoría”, respondió Crusius con calma, sin dirigirse a las familias presentes.

El tirador llegó a la audiencia vestido con uniforme de prisión, grilletes y un chaleco protector. Decenas de familiares de las víctimas estaban presentes en la sala para escucharlo. Sin embargo, Crusius no ofreció disculpas ni expresó arrepentimiento alguno por sus acciones.

“Uno de sus abogados, Joe Spencer, señaló que el atacante fue diagnosticado con un trastorno esquizoafectivo, pero aclaró: “Compartimos esto no como una excusa, sino como parte de la explicación de lo inexplicable”.

El mismo abogado afirmó que Crusius pasará el resto de su vida en prisión. “Patrick sólo saldrá en ataúd, en el tiempo de Dios”, dijo ante la Corte.

Crusius reconoció que su objetivo eran los hispanos. En un manifiesto publicado antes del ataque, afirmó que su acción era “en respuesta a la invasión hispana de Texas” y compartió ideas antimigrantes similares a las promovidas por Donald Trump en ese momento.

En su publicación, también expresó temor de que los latinos tomaran el control del Gobierno y la economía de Estados Unidos. Luego de su arresto, confirmó a las autoridades que su intención era atacar a mexicanos.

El ataque, ocurrido el 3 de agosto de 2019, ocurrió tras un viaje de más de 10 horas desde Dallas hasta El Paso. El agresor abrió fuego al azar contra los clientes y empleados del supermercado, la mayoría de ellos de origen hispano.

Las víctimas mortales incluían a un estudiante de 15 años, abuelos, trabajadores, un conductor jubilado, un herrero y ciudadanos mexicanos que cruzaban la frontera para hacer compras. Además, 22 personas resultaron heridas.

Crusius había evitado la pena de muerte después de alcanzar un acuerdo con los fiscales, quienes consideraron que el proceso se resolvería de forma más rápida si se eliminaba esa posibilidad. La decisión respondió, en parte, al deseo de los familiares de las víctimas de cerrar el proceso judicial.

Durante la audiencia, el Juez Medrano reprendió al acusado y le dijo: “Al comenzar a pasar tu vida en prisión, debes saber que tu misión fracasó. No debilitaste a esta comunidad, la fortaleciste”.

Luego de conocerse la sentencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas. En un comunicado oficial, la Cancillería lamentó el ataque y reiteró su respaldo a los mexicanos afectados.

“El ataque perpetrado por Crusius fue dirigido específicamente contra la comunidad hispana, 23 personas perdieron la vida, de las cuales 9 eran mexicanas”, recordó la SRE.

La dependencia federal hizo votos por la erradicación de los discursos de odio que alientan este tipo de actos. Además, reafirmó su compromiso de defender los derechos de sus connacionales en el exterior mediante la red consular.

“El responsable de la masacre en El Paso pasará el resto de su vida en prisión”, publicó en redes sociales el exconsultor jurídico de la Cancillería, Alejandro Celorio. Señaló que este caso debe motivar un debate sobre el comercio negligente de armas en Estados Unidos.

Por su parte, Marcelo Ebrard, excanciller y actual titular de la Secretaría de Economía, celebró la sentencia: “El peor atentado terrorista de este siglo contra la comunidad mexicana en los Estados Unidos”.

La SRE reiteró que seguirá acompañando a las víctimas y a sus familias, quienes durante años exigieron justicia. Además, reconoció su lucha y el impacto del fallo judicial que, tras una larga espera, ofreció una resolución definitiva.

Fuente: SIN EMBARGO.