Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35°C en el Pacifico mexicano

Durante esta noche y la madrugada del sábado, se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Así mismo, se pronostica viento de componente norte de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Lo anterior se originará debido a un canal de baja presión sobre el occidente del golfo de México y el sureste del país, la entrada de humedad de dicho golfo y del mar Caribe, otro canal de baja presión sobre el centro y sur de México, la entrada de humedad del océano Pacífico, un nuevo frente frío número 27 sobre el noroeste del territorio mexicano, la entrada de humedad generada por la corriente en chorro polar y una vaguada polar.
Se prevén fuertes #Rachas de #Viento en gran parte del territorio nacional durante este día. pic.twitter.com/fW6eaElJGI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 15, 2025
Se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas altas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente y noreste), Coahuila, Zacatecas (sur), Guanajuato (noreste), Estado de México (suroeste), Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.
🤓 ¡Excelente sábado!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 15, 2025
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/HxpKScdR1y
Se prevé viento de 30 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Coahuila; de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Durango; de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz (norte), y con rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco (noreste) y Guanajuato, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.
Se prevén chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Lo mencionado se originará debido al frente frío número 27 sobre el norte y noreste del país, una vaguada polar, la entrada de humedad generada por la corriente en chorro polar, un canal de baja presión en el sur y sureste de la República Mexicana y la entrada de humedad del golfo de México y mar Caribe.
Fuente: CONAGUA.